Estas son las diferencias entre la depilación láser diodo y la luz pulsada de alta intensidad

Es una de las preguntas más comunes que nos surgen cuando tenemos en mente llevar a cabo un tratamiento de fotodepilación. ¿Cuándo la depilación láser y cuándo la luz pulsada de alta intensidad (IPL)? Si has llegado hasta aquí, probablemente buscas respuestas que te ayuden a decidirte. Pues bien, no hace falta que busques más porque estás en el lugar correcto. Hoy vamos a hablar sobre las principales diferencias entre estos dos tratamientos de depilación por luz. Te damos una pista: se basan principalmente en las características de los aparatos que se usan en cada caso. ¡Vamos a ello!

diferencias fotodepilacion depilacion laser

Fotodepilación: diferencias entre IPL y depilación láser

Probablemente ya te has cansado de ese vello tan molesto en determinada zona o de la preocupación de depilarte y has decidido dar el paso a las técnicas de depilación.

En primer lugar vamos a aclarar una cuestión de terminología que puede llevar a alguna confusión. Cuando llegaron los primeros tratamientos de depilación por luz, empezó a utilizarse el término fotodepilación para referirse a ellos. En la actualidad existen dos sistemas de depilación que para eliminar el vello corporal utilizan la luz: la luz pulsada de alta intensidad (IPL) y la luz láser, siendo esta última opción la más utilizada.

Si analizamos la palabra fotodepilación, veremos que significa ‘depilación mediante luz”, por lo cual debería de referirse a ambos tratamientos.

La cuestión es que, a pesar de ser dos técnicas de depilación por luz, con el paso del tiempo se comenzó a utilizar comúnmente el término fotodepilación para referirse únicamente a la luz pulsada de alta intensidad (IPL) mientras que la depilación láser mantenía su nombre. Nosotros preferimos hablar de IPL y depilación láser como técnicas concretas de fotodepilación.

¿Tienes dudas sobre a qué edad puedes hacerte la depilación láser? ¡Aquí te lo contamos!

Cómo elegir la técnica ideal

Una vez aclarado este tema sobre el nombre que recibe cada tratamiento, vamos a centrarnos en las técnicas como tal. Es importante saber que a la hora de elegir entre una de las dos tecnologías, se debe tener muy presente el tipo de piel y el vello de cada paciente.

De hecho, antes de comenzar con el tratamiento lo ideal es realizar un estudio para saber qué técnica es la idónea para cada persona. Para ello, se tendrá en cuenta el color del pelo, de la piel, profundidad del vello, sexo o el momento hormonal, entre otras cuestiones. De esta forma, se obtendrán los resultados necesarios para saber cuál es la técnica que mejor se adapta a ti para que puedas decirle adiós a tu vello corporal.

Y respecto al número de sesiones, ¿qué diferencia hay entre IPL y depilación láser?

Si has decidido tirarte a la piscina y decirle adiós a tu vello corporal, lo primero que debes tener muy en cuenta es que debe ser muy constante durante el tratamiento si quieres conseguir el resultado que buscas.

Cada persona es un mundo y dependiendo de tu piel, tu vello y tus hormonas, puede que estos resultados puedan variar.

No hay un número concreto de sesiones establecido. En el caso de que acudas a realizar las sesiones cuando correspondan, el número de sesiones necesarias en un tratamiento de depilación láser o luz pulsada puede ser muy variable.

Las sesiones se realizarán, en principio, cada uno o dos meses, dependiendo de la zona a tratar y se irán espaciando conforme avancen las sesiones. La duración final del tratamiento, insistimos, será variable en cada persona.

Qué es exactamente la luz pulsada de alta intensidad (IPL)

La luz pulsada de alta intensidad, también conocida como IPL (Intense Pulsed Light), se diferencia principalmente de la depilación láser en la forma en la que elimina el vello.

Esta técnica funciona a través de un amplio abanico de ondas de luz. Por hacer una comparación, se puede decir que el comportamiento de la luz es parecido al de una bombilla. De esta forma, la luz se desplaza en todas direcciones, por lo que para controlar el tipo de luz que debe aplicarse es necesario utilizar filtros específicos.

Los tratamientos de depilación con IPL tienen la ventaja de ajustarse a las características de cada persona: fototipo de piel, el color de la misma y el calibre del vello.

Este efecto de alta temperatura del que hablamos, se consigue principalmente en las zonas del cuerpo con más melanina, especialmente en los vellos oscuros. La raíz absorbe esta luz y el folículo acaba quemándose y eliminando el vello.

En la actualidad, los equipos de IPL permiten el tratamiento en pieles oscuras y bronceadas, ya que gracias al uso de un gel protector se mantiene un cierto frescor en la piel durante la sesión.

Esto hará que el tratamiento se pueda realizar en distintas zonas del cuerpo en una misma sesión, siendo indoloro y pudiendo ver resultados desde el primer momento.

Por lo tanto, aunque la IPL puede producir una mayor irritación de la piel tras al finalizar la sesión, en determinados casos esta técnica es más eficaz que el láser y suele utilizarse en esas zonas en las que el láser no ha terminado de funcionar.

En qué consiste la depilación láser diodo

Una vez hemos comentado a fondo sobre la IPL, vamos a hablar sobre la depilación láser diodo. Es un tratamiento más preciso que el IPL, ya que se utiliza un láser específico adaptado las características de la piel y el color y calibre del vello del paciente. La depilación láser diodo se diferencia de la luz pulsada (IPL) en que genera una sola onda de luz mucho más potente y precisa.

La principal ventaja de la depilación láser es que incide directamente sobre el folículo capilar, sin afectar al tejido que hay alrededor.

Básicamente, es un rayo que se concentra en el pigmento del folículo piloso. Su precisión se debe a que la energía aplicada se transporta a través de la melanina del vello y termina en la raíz destruyéndola. Eso sí, sin aplicar daño alguno al resto de la piel.

En la depilación láser diodo, el equipo láser aplica una luz monocromática, de un solo color, siendo esta luz más fácil de absorber por la melanina.

Conclusiones: IPL o depilación láser

Resumiendo, la principal diferencia entre la IPL y el láser es la luz que se utiliza a la hora de realizar el tratamiento. La depilación láser es mucho más precisa y selectiva con los pelos, mientras que la IPL, al emitir con longitudes de onda muy amplias, puede fotodepilar el vello residual gracias a sus ondas más cortas con excelentes resultados. Por lo tanto, la IPL es un tratamiento más lento, y necesita más sesiones para ser efectivo del todo. Eso sí, se adapta mejor a cada tipo de piel y vello.

¿Hemos resuelto tus dudas? Esperamos que sí y que te hayas decidido, por fin, a realizar un tratamiento de fotodepilación. ¡Descubre qué técnica se adapta mejor a ti y despídete de tu vello para siempre! 

Related Posts

Portada para Tahe Laser System
1,575
Tahe Laser System

Tahe Laser System

Tahe Laser System cuenta con más de 22 años de experiencia en el sector del alquiler de aparatología.

2 days ago

Tahe Laser System
¿Estás preparada para darle a tu piel todo lo que necesita? Con la radiofrecuencia RF Dual Pro de Tahe Láser System favoreces la circulación y la actividad celular consiguiendo:- Tonificar el cuerpo.- Reducir la grasa localizada y la celulitis.- Mejorar el aspecto de la piel de naranja y las estrías.- Y mucho más. Consúltanos para descubrir tu centro estético oficial Tahe Láser System más cercano. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

5 days ago

Tahe Laser System
Elimina toxinas, líquidos y zonas en las que mayor acumulación de grasa presenta tu cuerpo gracias al equipo de presoterapia Drena Pro de Tahe Láser System.Un tratamiento ideal para quienes buscan remodelar su figura antes del verano.Pregunta en tu centro estético más cercano y déjate aconsejar por nuestro personal experto. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

2 weeks ago

Tahe Laser System
Cuidar a tus clientes con los mejores productos para que los resultados sean visibles y efectivos, es lo que te proponemos desde Tahe Láser System. ✨¿Has comenzado a utilizar y a recomendar, en tu centro estético, nuestra crema regeneradora corporal Body? Su fórmula, que contiene Alantoína, Glicerina, Bisabolol y Vitaminas, acelera la renovación celular y revitaliza la piel además de reducir el enrojecimiento. 😇El resultado es una sensación de confort inmediato. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 weeks ago

Tahe Laser System
Compañeras y compañeros de centros estéticos, ¿aún no contáis con nuestro equipo de Láser Diodo Pro?Está fabricado, al igual que el resto de nuestros equipos, íntegramente en España. ➡ Gracias a sus 1600 W de potencia es capaz de emitir pulsos entre 15-40 ms. Además cuenta con una concentración de energía de hasta 360 J por segundo, garantizando una efectividad inigualable incluso en vello residual.Pregúntanos y te informamos. ... Ver másVer menos
Ver en Facebook

3 weeks ago

Tahe Laser System
Radiofrecuencia corporal, facial o capilar, ¡puedes contar con todos, y en un solo equipo, en tu centro estético!Con el equipo de Radiofrecuencia RF Dual Pro puedes personalizar el tratamiento en función de las necesidades de tu cliente.¿Comenzamos? 👍 ... Ver másVer menos
Ver en Facebook